La fachada del Claustro antes de 1918 era de carácter sobrio, conocido como el estilo escolar .Una característica esencial es el enchape en piedra el cual lo tiene el Claustro en la calle 14, siendo esta la calle principal, este estilo fue tomado de claustros españoles y tenía unos elementos muy importantes como lo es el zócalo el cual tenía como función proteger del mugre en la parte de abajo del muro y a su vez también adornar. En cuanto a la parte superior había una escultura también piedra la bordeaba de forma ovalada el tímpano y la archivola. En ella se encontraban al lado superior derecho, Santa Catalina y debajo de ella Santo Tomas de Aquino, en el lado izquierdo estaban Santo Domingo de Guzmán y inferior a el Fray Cristóbal de Torres.
En cuanto al monumento de Fray Cristóbal de Torres, este fue colocado en el claustro en Octubre de 1909, esto en realidad fue un dilema puesto que en este tiempo la única forma de traerlo era en barco desde España. Llego al puerto de Barranquilla y la dificultad radico aquí, pues para traerlo a nuestro Claustro no había carreteras así que toco por las montañas.
Al llegar el monumento ahora tenían que subirlo, no habían grúas como ahora las cuales facilitan el trabajo así que toco con poleas y hasta el momento allí permanece intacta la escultura de Fray Cristóbal de Torres.
Presentado por: Lina Rodríguez Bejarano
No hay comentarios:
Publicar un comentario