jueves, 24 de noviembre de 2011

Nicolás de Guzmán y Solanilla



Hijo de don Enrique de Guzmán Saavedra y de doña Agustina de Solanilla, Nicolás de Guzmán y Solanilla nació en Santafé en 1638.  Fue el colegial número XII de los quince colegiales formales que ingresaron al claustro de primera fundación y se graduó de doctor en Teología. Fue vicerrector desde el 18 de diciembre de 1665 hasta el 18 de diciembre de 1666, también fue catedrático de artes. En 1669, catedrático de vísperas de Sagrada Teología y rector hasta 1670. En 1671 fue cura propio de la parroquia de Santa Barbará en Santafé, luego cura de la catedral desde 1689 hasta 1695. En 1696 ascendió a racionero de la Catedral.
El Rectorado (1669 – 1670)
No quedo registrada el acta de la elección, pero se supone que se debió realizar según la costumbre el 18 de diciembre de 1668.
Los colegiales formales nombrados durante su rectorado por el presidente del Nuevo Reino de Granada don Diego de Villalba y Toledo “como patrón” del Colegio Mayor fueron, el 2 de abril de 1669, a favor del maestro José Rejón de Silva y Urquijo, quien expuso que se merecía la beca.
El 31 de julio de 1669 se nombro al colegial convictor y “el segundo de los antiguos en el Colegio” maestro don Juan Sáez de la Fuente en reemplazo del maestro don Juan Salgado de Castro.
El 2 de mayo de 1669 la reina gobernadora doña Mariana de Austria envió una real cédula a las autoridades de Santafé solicitando un informe detallado sobre el estado en que se hallaban las rentas del colegio Mayor, en virtud de la solicitud que había hecho el año anterior el doctor Caldas Barbosa.
En 1669 los colegiales le solicitaron al patrono del Colegio Mayor ampliar el rectorado a tres años y en el año 167º presentaron informaciones de nobleza y limpieza de sangre don Cristóbal de Arias y Maldonado, quien ingreso como colegial porcionista y don Sebastián Camacho de Guzmán, don Juan de Guzmán y Saavedra de Salavarrieta y don Cristóbal de Araque y Ponce de León y Ávila, el sobrino del rector perpetuo, quienes fueron colegiales formales. De Nicolás de Guzmán y Solanilla no se sabe la fecha de su muerte.[1]

LINA MARIA RODRIGUEZ BEJARANO


[1] Tomado del libro “Rectores y rectorías del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (1653-2003)"

No hay comentarios:

Publicar un comentario