jueves, 24 de noviembre de 2011

EL ARTE MAYOR EN EL COLEGIO MAYOR

La universidad del Rosario se ha destacado por tener una excelente arquitectura, que durante muchos años se ha mantenido la misma fachada y que detrás de ella tiene toda una gran historia. Ademas, de ser parte del patrimonio colombiano, la Universidad es un gran lugar del arte que contribuye nuestra semblanza. En este texto se dará a conocer parte de detalles y  la estructura de cada uno  de los sitios mas aludidos de la Universidad del Rosario.
Ante todo, El claustro y la capilla Bordadita son simbolos arquitectónicos que durante muchos años han sido parte de la historia colombiana y aunque han tenido varias modificaciones siempre se ha intentado tener la misma fachada.
En primer lugar, el Claustro antes tenía fachada de carácter severo y sobrio, como estilo escolar para una institución educativa.  Era enchapado en piedra y enrejado en hierro, su portada era un arco de medio punto en el costado occidental. Además, sus columnas coloniales son de estilo Toscano.
En segundo lugar, la estructura y la arquitectura de la Universidad son tradiciones y normas formadas de las técnicas y modelos de los españoles, para la construcción de esta se utilizaban materiales como madera, ladrillo y adobe. Para la planta cuadrada, los patios, los tejados y las arquerías de medio punto se utilizaba la teoría geométrica. También, para sus cielos rasos se utilizaba la teoría geométrica con el fin de recordar  un estilo mudéjar colonial.
Por cierto, en octubre de 1909 se coloco la escultura en bronce del fundador Fray Cristobal de Torres, elaborado por Dionisio Renarf en Barcelona que fue elaborada mediante fotografías de retratos del fundador. La estructura de esta estatua es sensacional debido a que el sentido ascensional por los pliegues del vestido son casi perfectos, por la firmeza de carácter en el rostro, por su insinuación del movimiento hacia adelante, también por  las proporciones del cuerpo de acuerdo a los cánones griegos.
En tercer lugar, la capilla de la Bordadita fue inagurada en el año de 1653, la capilla tiene un aspecto general renacentista, su fachada fue trazada por el mayor domo Domingo Ortiz de Zarate del fundador. Su estructura esta basada en dobles columnas que sostienen la flor central, los ejes de simetría, las hojas de roleos botnicos, el plinto, el imoscapo en relieve plano, entre otros. Tiene una cornisa frontón semicircular con figuras platerescas que están estucadas en blanco. En la puerta de la capilla se encuentra la virgen del Rosario, Santa Catalina de Ciena, Santo Domingo de Guzman, Fray Cristobal de Torres y Santo Tomas de Aquino. Además, tiene un grabado de florez en papel que fueron puestas en 1883.
Por ultimo, el claustro y la capilla de la bordadita han sido un patrimonio colombiano hermoso que durante muchos años se han intentado mantener de las misma manera que era original.
Liliana Patricia Campos Franco
Economia

No hay comentarios:

Publicar un comentario